¿QUÉ ES EL SHARENTING?
¿QUÉ SIGNIFICA?
En inglés, viene de share (compartir) - parenting (paternidad).
Es la acción de compartir contenido (fotos, videos) o información de chicos y chicas en las redes sociales.
Para abordar esta problemática, trabajamos una campaña diseñada para invitar a los adultos a reflexionar antes de compartir contenido en redes sociales y el mundo digital.
LOS PELIGROS
Ciberacoso
Exponer momentos íntimos de tus hijos permite que cualquier persona pueda usarlos en su contra para burlarse.

Grooming
Este término se refiere al acoso de una persona adulta a niños y niñas a través de las redes sociales.

Pedofilia
Todo lo que subís a internet puede ser descargado y subido a páginas con fines maliciosos.

Huella digital
Construir la identidad digital de tu hijo o hija sin su consentimiento le quita el derecho a decidir qué mostrar y qué no.

Suplantación de identidad
Con información suficiente es fácil crear un perfil y suplantar la identidad de tus hijos o hijas.

Consejos para evitarlo
Configurar la privacidad y seguridad de tus redes para que solo las personas que vos elijas tengan acceso.
Desactivar la geolocalización al publicar.
Proteger su autoestima evitando imágenes o videos que puedan avergonzar a tu hijo o hija ahora o en el futuro.
Se recomienda no mostrar su cara directamente.
Los términos y condiciones son claves para saber qué hacen con tu información.
Considerar si las personas que lo van a ver son de confianza.
Ser precavidos con la publicación de datos personales como: escudos, uniforme de colegio, direcciones, eventos, etc, sea directa o indirectamente.
Evitar la publicación de imágenes o videos de los chicos y chicas en trajes de baño o desnudos.
Google cuenta con la opción de notificarte si alguien busca su nombre en la página.
Aprovechar esta oportunidad para enseñar sobre su consentimiento.